Espacios entreabiertos

3

Sucede en El Toboso que, junto a la gran Iglesia Parroquial San Antonio Abad, existen otros dos espacios característicos, íntimos, alejados del ruido y del bullicio. Pero igualmente bellos y relevantes, lugares que forman parte de la historia y la verdad de este pueblo. En los dos, desde hace siglos y en la actualidad, un grupo importante de mujeres buscaron la comunicación con Dios, la liberación de una sociedad que no les satisfacía y comenzaron a tejer esa particular forma de entender y vivir la espiritualidad; comenzaron a crear un mundo propio. Oración y poesía, rezos y disciplina, gobernar el cuerpo para abrir la mente, silencio y música, contemplación y acción son las claves de la Clausura en El Toboso, espacios cerrados, pero llenos de plenitud, de libertad.

Cómo acercarse a ellos… Son lugares en los que hay que entrar con respeto, pero sin miedo, para conocer lo que allí sucedió y sucede, para sentir y compartir la felicidad de las religiosas que los habitan. Cada uno de los dos posee un acento propio, el que le da la pobreza franciscana y la laboriosidad trinitaria.

Convento de la Concepción - HH. Clarisas

conventoclarisas3Los orígenes del actual convento se remontan hacia 1515, época en la que existió en El Toboso, junto a la ermita de San Benito, una casa de Beatas a manera de ermitorio, que más tarde, en el año 1546, sería convertido y fundado como Cenobio Franciscano por Don Antón Martínez, clérigo natural de esta Villa. En las Relaciones de Felipe II, del año 1575, ya se menciona este lugar como monasterio de beatas, sujeto a la Orden de San Francisco, llamado de La Sentencia, dedicado a la Concepción de Nuestra Señora. La iglesia del convento se levantó hacia el 1670; era pequeña, sin particularidad ninguna, salvo el porche principal que era todo de sillería, con dos grandes columnas dóricas.

Actualmente, todas las dependencias del convento son reconstrucción de las antiguas incluyendo la iglesia, pues de la primitiva Iglesia del convento sólo se conserva el primer tramo de bóveda, de estilo barroco sencillo; el resto de la fábrica principal es modernista, resultado de la profunda reconstrucción llevada a cabo entre los años 1973 y 1976.

Las monjas que lo habitan viven en régimen de clausura y se dedican a la elaboración artesanal de dulces.

Convento HH. Clarisas –Tienda de Repostería Monacal

Horario Invierno Verano
Mañanas De 11:00 a 13:30 De 11:00 a 13:30
Tardes De 16:00 a 18:30 De 16:30 a 19:00
Observaciones Durante los actos de comunidad: cerrado
Información 925 197 110

clarisastoboso@gmail.com

DURANTE ESTÉ VIGENTE EL ESTADO DE ALARMA POR LA CRISIS DE CORONAVIRUS ESTE CONVENTO PERMANECERÁ CERRADO A LA VISITAS CULTURALES Y TURÍSTICAS. 

Monasterio de la Inmaculada y San José, “El Escorial de La Mancha” –RR. Trinitarias Contemplativas
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.   
Privacidad